Bienvenido

Bienvenido al blog No oficial del C.A.N.P. fundado el 8 de abril de 1942 tambien conocido como el equipo del pueblo, Rancho Guitarras, los patalados, el equipo de la banda roja y el equipo de los altos de San Juan.

viernes, 3 de febrero de 2012

¡A seguir sumando en casa! frente a La Paz F.C.

Luego de conseguir un punto de visitante, ahora toca sumar tres puntos de local frente a un rival duro de roer cuando es visitante (parece que es su fuerte) por lo cual habrá que apelar a una marca a presión máxima en el medio sector si se gana el medio campo se evita que La Paz tenga el balón y no podrán generar pelotazos o pases a profundidad que como se puede ver en su partido frente a Guabira y San José tienen jugadores muy hábiles con el balón como es el caso de Jhon Obregón pero si no tiene el balón o se lo marca debidamente evitando reciba el balón y cuando lo tenga evitar que realice paredes se opaca su juego así lo doblego San José lo mismo de Fabian Cuellar y los volantes que son rápidos por lo que la defensa no debe estar adelantada porque la posición de fuera de juego para La Paz es muy fina y les es fácil ganar las espaldas a los defensores por tanto sus contragolpes letales pero estos se evitan si el medio campo corre el doble que ellos y los marca, por supuesto con prudencia e inteligencia ahí esta la clave.
Los habilitados. 
Los extranjeros Gonzalo garavano y "el Maxi" Vallejos ya estarían habilitados para jugar el sábado mientras que en el transcurso de las próximas horas se vería los casos de Matías Ganavaro, "el Mago" Fernando Brandán y (el ex Nacional Emilio Alave) el potosino Marcos Ríos para que sean habilitados caso contrario estarían para el próximo partido.
La hinchada. 
También recién llegada de Sucre alista todo para alentar a Nacional, con el mismo aguante de siempre.
Baja.
La única baja sería la de Gregorio Abregú tras la expulsión en Sucre, despues se tiene plantel completo (aún no se sabe si para este partido el "gabi" Ríos estará para disputar este partido más) lo que se sabe es que para el entrenamiento se dividió en dos grupos uno efectuando trabajos de regeneración (el que jugo en Sucre) mientras que el otro grupo realizo un trabajo exigente de potenciación y velocidad. ¡Kallpa Nacional!  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Que tienes que decir a esto?