Bienvenido

Bienvenido al blog No oficial del C.A.N.P. fundado el 8 de abril de 1942 tambien conocido como el equipo del pueblo, Rancho Guitarras, los patalados, el equipo de la banda roja y el equipo de los altos de San Juan.

lunes, 23 de abril de 2012

Un cambio aventurado que trajo victoria a Nacional.

Nacional ingresó al campo de juego con la idea de liquidar el juego en la primera etapa y así fue, el plantel de Nacional Potosí superó por 3-1 a Blooming ayer por la tarde en el estadio Víctor Agustín Ugarte por la décima séptima fecha del campeonato Clausura, de la Liga.
No fue la tarde para los celestes cruceños que llegaron a la ciudad de Potosí con el fin de rescatar por lo menos un punto, pero no fue posible ante un equipo que realizó su juego con muchas luces a la hora de marcar la diferencia para logra los tres puntos que le permite escalar posiciones en la tabla.
Néstor Clausen, director técnico de la visita presentó un plantel defensivo, con un solo hombre de punta, Hernán Boyero quien no pudo ante la marca férrea al que fue sometido, aunque las oportunidades de gol tampoco fueron muchas ya que Nacional tubo equilibrio entre el medio campo y la defensa y tambien el retorno de Eder Jordán al pórtico, lo que se polanteó ayer fue algo interesante puesto a que en esta ocasión el "cañoto" planteo un buen esquema jugando con tres jugadores con vocación ofensiva y hasta cuatro cuando "el pato" Rolando Choque se sumaba a esa tarea, más o menos planteo un 4-3-3 con Brandán algo retrasado para la creación de jugadas tambien ya no se tubo que apelar a las subidas de Miguel Hurtado y Jhosimar Prado que por esta razón se tubo más solidez en la defensa puesto que a esa tarea que se les daba a ambos laterales estubieron "el pato" Choque y Marcos Rios que desarmaron y enloquecieron a la defensa de Blooming. 
En los primeros minutos de juego ambos equipos estudiaron su planteamiento y fue más el local que tuvo a dos jugadores importantes en sus filas, Fernando Brandán, Gonzalo Garavano y Marcos Ríos, quienes ingresaron con todo, el primero fue el creador para que lleguen los goles, en tanto que la defensa estaba iluminada con el orureño Jhosimar Prado quien estuvo siempre atento junto a sus compañeros.
Con ese juego de conjunto la primera conquista llegó a los 14 minutos del compromiso, con un bonito gol que fue convertido por Gonzalo Garavano quien empalmó la pelota y con un giro espectacular mandó el balón al fondo del arco de Roberto Cronenbold, quien nada pudo hacer para evitar la caída de su arco.
Hasta ese minuto era la segunda derrota consecutiva de los celestes y seden terreno pues las distancias entre uno y otro plantel se acortan, ante el malestar de sus jugadores quienes están convencidos que no tuvieron una buena jornada pese a que trataron de recuperarse en el segundo tiempo.
Tres minutos después del primer gol, una vez más apareció Garavano para convertir otro bonito gol, tras un pase directo de Marcos Ríos, ere el 2 a 0. Si en ese tiempo el equipo de Nacional Potosí se habría propuesto golear lo habría logrado ya que los celestes no pudieron hacer pie después del segundo tanto y cometieron varios errores.
Santos Navarro, de Blooming estaba atento a cada jugada, aprovechó un error de los locales corrió por izquierda y queda a un par de metros del arco de Eder Jordán, el hombre de la visita no dudó y remató desde la línea de sentencia, transcurría 21 minutos del compromiso y fue el 2 a 1 para la visita.
La reacción de los dueños de casa fue inmediata, aunque sin fortuna los jugadores continuaron atacando con mucho peligro hasta que en el minuto 33, Edgar Escalante con un tiro directo al arco convirtió el tercer tanto, fue una lluvia de goles que tranquilizó a la parcialidad, ya que el equipo venía de perder en Cochabamba.
Con el 3 a 1 finalizó la primera etapa, los jugadores ganaron rápidamente los camarines para escuchar las recomendaciones de uno y otro entrenador, quienes en la segunda etapa realizarían cambios que les permitiría mejorar el rendimiento, en especial de los celestes cruceños.
En la segunda etapa hubo sequía de goles, ninguno de los dos equipos se animó a marcar más, aunque los que más buscaron fueron los dueños del terreno, pero los arqueros siempre estaban atentos para evitar cualquier caída.
Los últimos minutos fue entre el tira y afloja para los dos equipos, Blooming estuvo más cerca para anotar un gol más, pero Nacional Potosí tenía una buena defensa todos estaban atentos y listos para apelar al contra golpe, pero se acabó el tiempo para los dos.
Sub - 20.
Esta vez la participación de "el pato" Rolando fue más cooperativa ya tubo un mayor complemento con sus compañeros sirvio de señuelo para la distracción y confusión de la defensa de Blooming, esperando que siga mejorando su juego, en la banca tambien estubieron "la aguja" Diego Ardaya y el "Robi" Paz para cualquier emergencia, ya son más de 3 partidos que Urdininea no es convocado ni a la banca puesto que su lugar es tambien peleado por Carmelo Angulo, Marcelo Vildoso (en ocasiones), Raul Gonzales y Joe Escobar, talvez si todavía le falte un poco más en algunos aspectos con relación a los ya citados pero si se debe elegir entre Escobar y Urdininea prefiero mil veces a Urdininea.
"El volcán" el equipo de ciclismo de Nacional y otros se preparan.
En la carrera de ciclismo Clásico Panavial en Tulcán el potosino "el volcán" Solís hizo historia en esta carrera al ser el primer boliviano en coronarse campeón con un tiempo total de 23 horas, 54 minutos, 11 segundos para cubrir la distancia de 888 kilómetros los mismos distribuidos en nueve etapas. El pedalista manejó adecuadamente los tiempos y su esfuerzo, pese a que en la última etapa fue cuarto con 1h25׳38" (63 kilómetros) su victoria no corrió peligro. El corredor boliviano trató de ubicarse entre los primeros puestos en la clasificación final de las metas de montaña, sin embargo tuvo mayores obstáculos y al final quedó en el séptimo puesto con 16 puntos a 33 del ganador, el colombiano Salvador Moreno.
Además de la presencia de Soliz hubo otros corredores bolivianos que comptitieron como Selección Nacional y el mejor ubicado fue Juan Cotumba con el puesto 17 de la general con un tiempo de 24h1618", luego aparecieron algunos más conocidos como Basilio Ramos situado en la casilla 30 con 25h1428" luego Gilbert Zurita (puesto 33, con 25h3350"), Victor Tarqui (34, con 25h3525") y Samuel Alaca (40 con 25h5933") tambien participaron en la categoría Elite, entretanto, en Junior corrió Javier Arando, quien finalizo en la décima posición con un total de 18h17366") "49 kilometros.
El reinado de Nacional ¿llego a su fin?
Despues de tantas idas y venidas ya se conoce al campeón de el Nacional B como es Petrolero de Yacuiba, pero bueno Destroyers dice que le impugno por la mala habilitación de el arquero argumentando que sería extranjero y se paso del límite permitido pero según la Asociación Tarijeña de Futbol dice estar bien habilitado, por este pleito quien sabe cual de los dos es campeón en mesa, lo cierto es que ya se le entrego esa copa rotativa que Nacional conseguiría en Santa Cruz ante Real América y ahora pasa a manos de Petrolero que tuvo en el potosino, chicheño, tupiceño Miltón Maygua como artifice para que ahora este equipo pueda ser liguero pero que lamentablemente ahora no podrá poner en su curriculum que fué campeón y si el aprovechadode Romanello quien por ética ni el ni nadie debió aceptar el cargo y como lo hiciera Nacional salga campeón con la dirección de el grupo de jugadores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Que tienes que decir a esto?