Bienvenido

Bienvenido al blog No oficial del C.A.N.P. fundado el 8 de abril de 1942 tambien conocido como el equipo del pueblo, Rancho Guitarras, los patalados, el equipo de la banda roja y el equipo de los altos de San Juan.

martes, 20 de noviembre de 2012

¡Felíz 20 de Noviembre!

La foto: Arriba: Los hinchas de Nacional celebrando el retorno a la Liga. Abajo: izquierda superior-Aldo Almazan; izquierda inferior-Walter Ruiz; Derecha superior-Dino Huallpa; Dereha inferior-Rolando Choque.
En este 20 de Noviembre recordemos que Nacional Potosí se adjudicó el título de la Copa Simón Bolívar y en consecuencia logró el ascenso a la Liga del Fútbol Profesional Boliviano. El equipo potosino venció en la segunda final a Real América por 1-0 en el estadio Tahuichi Aguilera, de la capital cruceña. El único gol del encuentro fue anotado por Carlos Camacho a los 90 minutos de juego que volvió a dar una gran alegría a Potosí y a toda la hinchada que fue a Santa Cruz para alentar a Nacional, lo que me motivó a recordar esa fecha como el "DÍA DEL JUGADOR POTOSINO DE NACIONAL POTOSÍ" claro que a sugerencia no más, que celebro hoy, si bien ese equipo tal vez no estuvo formado con jugadores potosinos, el campeón en la Asociación si, y lo bueno es que se empezo a manejar las inferiores para sacar jugadores potosinos. Otro elemento es el de recordar a jugadores potosinos que estuvieron en Nacional y que son potosinos, pero que no se les llego a dar continuidad recordar a Javier Aldo Almazan jugador Chicheño que estuvo en Nacional en 2007 y que por poco asciende a la liga dejo Nacional y a pesar de que no triunfo en Ciclon es el capitán de ese equipo, ver tambien al actual convocado a la preselección sub-20 Walter Ruiz que estuvo en la inferiores de Nacional y que tambien se fue, hubiera sido el aporte de Nacional si se quedaba. En fin no queda otra que felicitar y agradecer a los jugadores potosinos que alguna vez vistieron la armadura de Nacional, en la actualidad se cuenta con Dino Huallpa y Rolando Choque que le dan ese condimento de ser equipo verdaderamente potosino tambien a los chicos de las inferiores, deseando que surgan para elevar el futbol potosino, esperando tambien que la dirigencia siga con más fuerza con las inferiores y que se muestren en competiciones nacionales el buen nivel que se le esta dando, si hace falta elementos como un mejor entrenador, preparador físico o de arqueros, psicologos deportivos que se contrate a los mejores no será un gasto sino inversión, es verdad existe problemas en encontrar buenos entrenadores de inferiores y creo que sería mejor uno Nacional (que en todo caso sería bueno actualizarlo) vale la pena buscar porque estamos dando el valor agregado a nuestros futbolistas, algo que puedo observar en el jugador potosino es que llegando a la plenitud de su potencial puede ser el mejor jugador del planeta, prueba clara Victor Agustín Ugarte, y lo bueno es que si realmente ama la camiseta este la suda y no le importa el dinero, salvo que se vaya a alienar no olvidemos que la alienación o enajenación es el fenómeno de suprimir la personalidad, desposeer al individuo de su personalidad o deshacerla, y esto llega por influencia generalmente de jugadores extranjeros (algunos casí la mayoría) que llenan la cabeza de nuestros jovenes y es por eso que llegan a mercantilizar el futbol por esto Nacional tiene por ahí hijos pródigos como Ronald Puma de ahí la importancia en nuestras inferiores y que se les guie con un psicologo deportivo para que se consiga los objetivos de ser los mejores y el amor por la institución ¡Kallpa Nacional!  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Que tienes que decir a esto?