Bienvenido

Bienvenido al blog No oficial del C.A.N.P. fundado el 8 de abril de 1942 tambien conocido como el equipo del pueblo, Rancho Guitarras, los patalados, el equipo de la banda roja y el equipo de los altos de San Juan.

lunes, 4 de febrero de 2013

Paz García roba plata de Potosí.

Fiel al estilo de un técnico que fue defensor en sus tiempos de jugador, "el cañoto" planteo un esquema defensivo con contragolpes rápidos, incluyendo que sabe como juega Nacional (que aún no logro un cambio de juego radical) fue suficiente para que La Paz F.C. consiguiera un empate que perjudico a Nacional que pudo alejarse de Wilstermann que también empato de local.
Y literalmente Paz Garcia y sus dirigidos robaron punto de oro, puesto que fueron con fuerza y violencia, practicamente "a matar" a los jugadores albi-rojos ante la pasividad del arbitro que se tardo demasiado en amonestar para luego sacar tarjetas amarillas a diestra y a siniestra casi al final del partido.
El juego de Nacional Potosí fue discontinuo, ya que en los primeros minutos de juego comenzó mejor y a gusto, se había adueñado del 70 por ciento del campo de juego y hasta fue el dominador absoluto, pero bajó los brazos muy pronto cuando comenzó a resignar espacios para que La Paz se fuera de contra golpe.
Los goles del partido llegaron a partir del minuto 58 mediante Daniel Mancilla, que luego de un "error garrafal" de Henry Alaca en un pase muy anunciado sorprendió a Miguel Hurtado que se quedo atacando y sus compañeros no pudieron detener al atacante, que con un remate directo petrifica a los pocos hinchas del equipo local, quienes a propósito le quitan en respaldo y son pocos los que acuden al estadio potosino.
Pero como está más que ratificado que el fútbol es la dinámica de lo inesperado, el equipo local se va al ataque y es Miguel Hurtado quien sorprende a toda la defensa de La Paz Fútbol Club y los 60 minutos convierte el tanto del empate.
El equipo paceño pese a este tanto no baja los brazos, sigue llegando con peligro aunque con los nervios de punta que al final traiciona a Jorge Cortez quien le hace un flaco favor a su equipo y sale expulsado en el minuto 69 minutos, el árbitro del encuentro sacó tarjetas amarillas al por mayor además dispuso siete minutos de reposición porque en la segunda mitad del juego se perdió tiempo, pero los delanteros de Nacional tenían la pólvora mojada y no se pudo sacar victoria que hubiera sido importante.
La hinchada.
Pese a la lluvia y el frío La Banda 42 estuvo los 90 minutos alentando a Nacional, saber de donde se saca ese aguante es porque la pasión por Nacional es grande ¡la 42 100% Aguante!  
Se viene receso largo.
Debido al carnaval y que la selección juega el miercoles habra un receso en la liga, son casi dos semanas las que Nacional tendrá para poder corregir todos los errores cometidos, un buen tiempo para poder poner a punto a los refuerzos y por fin implantar una identidad de juego perfecta, creo que tambien ya se debe concretar algunos amistosos para no perder ritmo futbolístico, primero con equipos de la AFP que podrían ser buenos sparrings, para memorizar jugadas, modos de ataque, distracción, etc.
Por el lado negativo.
Creo que el equipo de Nacional si bien tuvo dificultades para jugar debido al campo mojado, las faltas claras que cometían los jugadores de La Paz y no se cobraban, no se puede negar que Nacional tuvo muy buenas oportunidades para liquidar el partido, pero hubo un error que es ya costumbre que se debe erradicar y es la falta de definición, lamentablemente ni Mealla, ni Ardaya pudieron rematar dirigiendo el balón, parecía que remataban a ojos cerrados, algo que se debe corregir en este receso.  
Por el lado positivo.
Se puede asumir que en realidad lo que sucedió fue que empatamos con el tigre y ganamos a La Paz F.C. creo que esto compensa un poco este mal resultado, pero que aún queda tiempo para mejorar ¡Kallpa Nacional Potosí!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Que tienes que decir a esto?